• Sobre la bienal
  • Edición 2024
  • Conferencias 2024
  • Expo central 2024
  • Programas 2024
  • Sponsors 2024
  • Info 2024
  • EDICIONES
    • Edición 2022
      • Programas
        • Premio Bienal
        • Arquitectura y Metaverso
        • Arquitectura y diseño
        • Ciudad, patrimonio y futuro
        • Arte y Ciudad
      • Conferencias
      • Exposición central
      • Concurso – Bienal
      • Sponsors
      • Catálogo
  • Sobre la bienal
  • Edición 2024
  • Conferencias 2024
  • Expo central 2024
  • Programas 2024
  • Sponsors 2024
  • Info 2024
  • EDICIONES
    • Edición 2022
      • Programas
        • Premio Bienal
        • Arquitectura y Metaverso
        • Arquitectura y diseño
        • Ciudad, patrimonio y futuro
        • Arte y Ciudad
      • Conferencias
      • Exposición central
      • Concurso – Bienal
      • Sponsors
      • Catálogo

SMOL

Av. Benito Pérez Galdós 319, La Boca, CABA

Inauguración: Sábado 5 de octubre, 15hs

Más info: @smol______


Ruta Fría

Ensayo audiovisual de Gerard Ortín Castellví + Pol Esteve Castelló (España)

Curadora: Delfina Bocca.

Cold Route (Ruta fría) explora las relaciones entre zonas climáticas, infraestructuras y distribución alimentaria en Europa. La dualidad frío-calor se entiende como un eje vertebrador de los sistemas de distribución hortofrutícolas. A partir de este antagonismo, se construyen los entramados materiales y culturales que sustentan la distribución a escala continental. El filme conduce al espectador por los paisajes publicitarios, tecnológicos, y de transporte que constituyen las rutas de distribución de alimentos perecederos desde el sur hacia el norte. Movimiento, tiempo y temperatura se entrelazan en una fábula contemporánea sobre regímenes logísticos y estéticos.

Red 

Intervención de fachada de Gabriela Antenzon

Red es una intervención artística de gran escala que utiliza como materia prima caños corrugados de electricidad, cortados en pequeños tramos. Estos caños, provenientes de descartes de obras de arquitectura y en desuso por no ser ignífugos, encuentran una nueva vida y propósito en esta instalación, añadiendo una capa de significado relacionado con la sostenibilidad y la reutilización de materiales. 

Red se despliega y coloniza la fachada de Smol como una maraña orgánica. La trama de hexágonos juega con la luz y las sombras, produciendo efectos visuales dinámicos a la vez que imprime una impronta memorable en la arquitectura del edificio.



    • Mail
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Link